El edificio de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay es obra del afamado arquitecto Ieoh Ming Pei.
El edificio de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay es obra del afamado arquitecto Ieoh Ming Pei.
Plazuela "Lídice", en la confluencia del Br. Artigas con las calles Presidente Batlle y Juan Ramón Gómez.
Arquitectos: Julio Butler y Stewart Vargas. Edificio propiedad del Dr. Pascual Vero.
Promediaba el año 1879 cuando un grupo de visionarios patriotas gallegos abordó la idea de aglutinar inquietudes.
Una residencia de verano en Carrasco. Vazquez Barrière, Acosta y Lara & Ruano, arquitectos-contratistas.
La residencia cuyas fotografías publicamos (...) es propiedad de Don Ricardo Butler.
Este edificio carcelario inaugurado en el año 1888 se ubica en el área central de la ciudad de Montevideo.
Se ubica sobre Bulevar General Artigas, al fondo sobre Quijote y entre Caribes y Colorado.
El día 21 de enero de 1946 marca una etapa de realizaciones en la gestión que, no sin vencer serias dificultades, viene cumpliendo el directorio de UTE.
El Cabildo de Montevideo fue protagonista de importantes acontecimientos políticos, sociales y culturales durante los siglos, XVIII XIX y XX.
El Hotel Casino Carrasco conocido también como Sofitel Montevideo Casino Carrasco and Spa, es un hotel e histórico edificio de la ciudad de Montevideo. Está ubicado sobre la Rambla de Montevideo, en el barrio de Carrasco.
Es conocida también como Plaza Cagancha. La columna de la paz, situada en dicha plaza, es el kilómetro cero de las carreteras nacionales.
Este edificio está situado en uno de los puntos más notables de la ciudad, en la esquina de la Avenida 18 de julio y la Plaza Cagancha.
El Edificio Central de la Universidad de la República (UDELAR) -actual sede principal de la Facultad de Derecho, la rectoría y el cogobierno universitario-, cumplió 110 años el 22 de enero.
En el periodo que va desde el fin de la guerra de 1904, hasta el inicio de la Segunda Guerra mundial, se forja un concepto de Estado cuya génesis es el primer gobierno Batllista.
Edificio construido a principios del siglo XX. Se desarrolla en cinco niveles y subsuelo.
En el cruce de las calles Colonia y Arenal Grande se levanta majestuoso el Palacio Sindical "Dr. Carlos María Fosalba".
"Pocos años faltan para que cumpla un siglo el "Molino del Galgo" que se levanta en la esquina de las calles Pan de Azúcar y General Timoteo Aparicio, constituyendo la más antigua construcción existente en la planta urbana de nuestra Villa.
La construcción de un Pabellón de Pasajeros en el Muelle A del Puerto de Montevideo fué resuelta directamente por el ex-Ministro de Obras Públicas, Arquitecto don Humberto Pittamiglio, quien por intermedio de esa Secretaría de Estado promovió un concurso de proyectos, habiendo obtenido el primer premio el arquitecto F. Fleu- ry - Tronquoy de Buenos Aires.
Gracias por visitarnos y compartir nuestra pasión por la ciudad de Montevideo.
info@montevideoantiguo.net