Hasta hace poco tiempo, era posible recorrer toda la zona urbana de la ciudad de Paysandú en automóvil, ómnibus o bicicleta. Hoy en este sombrío mes de abril (de 1959), las crecientes del río Uruguay han cambiado el panorama y desconcierta, a quien quiera conocer la alegre capital sanducera, tener que efectuar gran parte del recorrido en chacana, que lo mismo puede ser de motor que de remo.

EL Salto es la ciudad coqueta por excelencia del litoral é interior de la República. Situada sobre una cuchilla que divide aguas en los arroyos Sauzal y Ceibal, es el término de un nudo de la que lleva el mismo nombre de la ciudad. Angosta en gran parte por los dos tributarios del Uruguay, se ha visto obligada a extenderse hacia el Este en esa larga calle Uruguay que, siendo el verdadero eje de su topografía, es el orgullo aristocrático y digno de sus habitantes.

Saben ustedes cuál era la suma total del recorrido de nuestros ferrocarriles hace apenas treinta años? (en 1901) Pues... seis leguas, ó sea la distancia que media entre la capital, y el histórico pueblo de Las Piedras. En aquel ya lejano entonces se hacían los viajes cortos en la posta y los largos, máxime cuando había bagajes de por medio, en carretas de bueyes, relegadas hoy, sino a la historia, al transporte de objetos que no sufren con las sacudidas lo que esta nuestra humanidad doliente, de carne y hueso.

Descarga nuestra App

Montevideo Antiguo App
logo_02.png

Gracias por visitarnos y compartir nuestra pasión por la ciudad de Montevideo.

info@montevideoantiguo.net

© 2023, Montevideo Antiguo

Buscar: