El monumento es obra del escultor español don Miguel Blay, ejecutado en mármol de Carrara, con la estatua de Jose Pedro Varela en bronce. Su inauguración se efectuó el 14 de diciembre de 1918. Emplazado en Bulevar Artigas entre Canelones y Avenida Brasil, en la plaza que lleva el nombre del reformador.
Se trata de una escultura realizada en mármol y bronce, comprende una gran columna con el escudo nacional en su parte superior y, debajo, un grupo escultórico de mármol, donde sobresale la estatua en bronce de José Pedro Varela sentado, con un lápiz y un libro en las manos. El grupo escultórico es una alegoría al proceso educativo amparado por la legislación que favorece la igualdad entre los hombres. Debajo de esta escultura se encuentra una placa hecha en bronce con la leyenda “A José Pedro Varela 1845 – 1879″.
José Pedro Varela fué el reformador de la enseñanza primaria en la República. A él se debe la orientación que se adoptó para las escuelas de educación popular, cambiando los métodos rutinarios de enseñanza de la época. Nació en Montevideo en 1845 y murió en Octubre de 1879, en el fervor de su actividad, inteligencia y generosa aplicación al perfeccionamiento de su obra, trascendental y patriótica.
Multimedia:
{tab Biografia}
{tab Cancion Los Olimareños}
{tab El Origen (documental)}
{/tabs}