Suárez también fue secretario de redacción de la revista Mundo Uruguayo, en la que también dibujaba y escribía humor y sus caricaturas de sátira política ilustraron, en diversas épocas y bajo distintos seudónimos, las páginas de El Nacional, Marcha, El Popular; Epoca y Justicia. Dentro de las varias actividades que desarrolló, Julio Suárez se dedicó a la pintura -hay dos obras suyas en el Museo Blanes- y creó la historieta infantil, en homenaje a su hija Alicia, Cocona en el país de las hormigas. Su propia revista Peloduro comenzó a aparecer el 28 de julio de 1943 y se editó de forma discontinua hasta enero de 1964. Desde entonces y hasta su muerte sus caricaturas fueron publicadas por el diario La Mañana. El humor de Suárez fue llevado a la radio en el programa La Voz del Aire de CX 24, donde la actriz Jebele Sand interpretó al personaje Marieta Caramba. En CX 14 Suárez libretó Los Risatómicosy él mismo leía Charlas con Juan julio, en las que reflexionaba sobre la realidad del Uruguay y del mundo.
Se casó dos veces. Primero con Alba Turcatti y luego con Marta Burgos. La Junta Departamental de Montevideo publico un libro ilustrado a color de 217 páginas donde se recoge su obra. Allí Hermenegildo Sábat escribió sobre Suárez: "Con los años, sigo admirando la extraordinaria capacidad de Julio Suárez para usar; con la misma virtud, el dibujo y la palabra. Era brillante, sencillo y gracioso sin maldades. Su figura sigue siendo un ejemplo para quienes intentamos continuar su camino".