
Un amigo de Rojo y Blanco, aficionado al arte y a las curiosidades, nos ha facilitado una fotografía, que reproducimos considerándola muy interesante. Representa al modelo de que sirvió el malogrado artista nacional Juan Luis Blanes para pintar a Artigas en el cuadro La Batalla de Las Piedras, que sera expuesto en estos días en el Museo Nacional. Aparece el modelo sobre una armazón que sustituye al caballo y en la actitud respetuosa y digna que Blanes con excelente inspiración atribuyo a Artigas en el momento de saludar al jefe español Posadas que entrega su espada al presbítero Gómez.
Otros datos sobre Juan Luis Blanes:
Como pintor dejó cuadros con temas criollos, de la costa platense, varios temas de composición y dibujos de academia. En el Museo Nacional de Bellas Artes se encuentran: "Venecia", "Una toldería", "Marina", "Ruinas de Pompeya", "Paisaje" (óleos). Es autor del óleo "Batalla de las Piedras" (quedó inconcluso a la muerte de su autor), de "Paisaje del Pueblo de las Piedras",( óleo sobre cartón).
Cronológicamente fue le primer escultor uruguayo. Modeló el cacique charrúa "Abayuba" (1887) que fue vertido al bronce en 1930; en esa misma época el escultor Edmundo Prati realizó una versión monumental en bronce de esta obra. De su ya mencionado monumento a "Artigas" se han hecho numerosas reproducciones que se encuentran en muchas ciudades de nuestro país y de América. Dejó terminado el boceto de la estatua de Joaquín Suárez encargándose su padre de terminar la ejecución. Otras obras: "La cebadora de mate", "El baqueano de los Treinta y Tres", y con su hermano Nicanor, el monumento a Francisco Vidiella en Colón.